
Los incendios en el hogar, muchos pueden ser EVITADOS . Otros lamentablemente no pueden evitarse pero lo que sí podemos hacer es estar mejor preparados para cualquier emergencia de este tipo.
Hoy comparto con ustedes valiosa información sobre este tema.

CONSEJOS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN EN CASO DE INCENDIO
- Si hay un fuego en su casa, su edificio o el lugar en el que se encuentra..rápidamente salga del lugar y aléjese del mismo.
- Si su ropa se incendió debe quitarla si es que puede. Por ejemplo si es un jacket o un suéter abierto delante o que esté muy poco encendido para que no le vaya a quemar más al quitarlo.
- Si no puede, lo mejor es que se tire al suelo y ruede en el piso para apagar las llamas. Es muy perjudicial tratar de quitarse la ropa, ya que así se puede quemar aún más su cuerpo.
- Deben cubrirse la cara al estar rodando en el suelo.
- Por eso es muy importante que se le enseñe a los niños a rodar en el suelo como un juego divertido. También hacerlo con una instrucción específica y sencilla a modo de juego. ..por ejemplo decirle Vamos a rodar” Así, si hay una emergencia de este tipo y usted le dice a su hijo esa frase… él sabrá que hacer.

El Extinguidor
- Es necesario que tenga al menos 1 en su casa.
- Se recomienda tener uno de clase ABC porque puede extinguir cualquier fuego en casa.
- Debe haber uno en cada piso de la casa. Cerca de la cocina y de donde están los calentadores.
- El propósito del extinguidor, no es necesariamente apagar el fuego en su totalidad, sino hacer posible que las personas puedan salir del lugar y preservar su vida.

Siempre se dirige a la base del fuego con un movimiento de lado a lado hasta que esté completamente vacío el extinguidor o usted esté ya fuera de ese lugar.
Escapar de incendios
- Nunca le dé la espalda al fuego
- Lo primero es sacar a todas las personas de la casa.
- Una vez fuera, dirigirse al lugar ( que deben tener previamente hablado) al que van a ir en caso de emergencia y así estar a salvo y poder reencontrarse en caso de que algo suceda.

- Se recomienda siempre que se elabore un plan de escape por parte de los adultos y que se le enseñe a los niños y además lo practiquen juntos. Esto por supuesto debe hacerse cada cierto tiempo para poder actualizarlo.
- Los niños deben saber a qué lugar deben ir en caso de que tengan que salir de casa por una emergencia.
- Si hay niños menores de 6 años los padres serán responsables de ponerlos a salvo ya que a esas edades ellos no son capaces de cuidar por sí mismos.
- De igual manera en este plan deben incluirse las mascotas de la casa.
- Al llegar los bomberos alguien debe decirle que no hay nadie ya en casa, incluido las mascotas,y así es mucho más fácil el trabajo para ellos.
- Lo primero que se debe hacer en una situación de emergencia es preservar la vida y después preservar las propiedades.

Es muy importante tener detectores de Monóxido de Carbono en la casa
- El monóxido de carbono no se percibe por el olor o el color.
- Se adhiere a la sangre con facilidad y tiene un efecto acumulativo.

- Si están dormidos pasan del sueño a la muerte sin despertarse.
- El monóxido de carbono permanece en el lugar, no sube ni baja y se aloja en cada espacio de la casa por pequeño que sea, como por ejemplo en los gabinetes, los closets, etc.
¿Dónde deben instalarse las alarmas de humo?

- Las alarmas de humo deben instalarse en cada nivel de la casa, fuera de las áreas destinadas para dormir y dentro de los dormitorios.
- Deben instalarse y mantenerse de acuerdo a las instrucciones del fabricante.
- Al instalar una alarma de humo, muchos factores influyen, el lugar dónde colocarla, incluyendo cuántas.
- Considere ponerlas en su vía de escape para ayudarle a salir en condiciones con visibilidad limitada.
- En general, debe colocar las alarmas en el centro de un techo o, si las coloca en una pared, deben estar entre 6 y 12 pulgadas por debajo del techo.

- Es importante que si al cocinar por alguna razón hay humo en la casa, no desinstale las alarmas porque podría olvidarse de volver a ponerle la batería. En este caso se recomienda, primero que no las ponga en la cocina y segundo que mejor abra una ventana para que salga el humo.
Importante
Una de las causas más comunes de incendios son ocasionadas por las baterías que guardamos sin la debida protección y entran en contacto con algún objeto de metal.
Sugerencias para elaborar el plan de escape.

- Elabore en un papel un dibujo de su casa
- Ubique las puertas y las ventanas
- Piense en dos posibles salidas de cada habitación
- Tenga en cuenta si vive en una casa de dos plantas o en un apartamento en la planta alta que debe contar con escaleras plegables para salir.
- La mejor opción para salir, son las puertas, las cuales debe tocar de abajo hacia arriba hasta llegar a donde pueda abrirla. Si la puerta está caliente, es posible que haya fuego del otro lado.

- Practiquen cómo cuidarse lo más que puedan del humo, agachándose y saliendo en forma de gateo. Cubriendo las vías respiratorias con un paño ( si es mojado, mejor)
- Designen un lugar al que todos deben acudir en caso de tener que abandonar la casa. Debe ser un lugar distante de la casa pero no lejos y seguro.
- Nunca regrese adentro por algo hasta que los bomberos no declaren seguro el lugar y fuera de peligro. Muchas veces después de un incendio, no pueden entrar en la vivienda hasta que no se haga una debida limpieza por un profesional y se extraiga todo el olor a humo ya que es tóxico respirarlo.
Casas con niños… Seguridad en caso de incendio

- Como parte del plan de escape que deben tener previamente organizado los padres. Deben tener en cuenta la edad de sus hijos y que sea cual sea su edad pueden asustarse mucho en esta emergencia y por tanto necesitan dar instrucción precisas que ellos puedan entender y seguir.
- Si tiene niños menores de 6 años, planifiquen qué adulto se ocupará del niño o si es más de uno cómo se distribuyen los pequeños para ponerlos a salvo.
- Los niños deben saber que hacer si escuchan la alarma, aun cuando no esté un adulto cerca.
- Ellos deben saber que nunca deben regresar al interior de la casa, una vez que estén fuera. NO regresar por nada ni por nadie.
- Enséñele a agacharse y arrastrarse para evitar el humo. Así como rodar en el piso en caso de incendio de su ropa.
- Muéstrele cómo usar el reverso de la mano para tocar las puertas y saber si hay calor detrás de ellas.
- Ellos deben saber dónde están las escaleras de escape y cómo usarlas.
Consejos de Seguridad
- Mantenga los fósforos, los encendedores, los productos químicos y las velas fuera del alcance de los niños.


- No fume dentro de la casa, especialmente cuando esté cansado, esté tomando medicamentos que pueden provocar somnolencia o esté en la cama
- Limpie las pelusas de la rejilla de ventilación de la secadora de ropa después de utilizarla.
- No coloque los cables de electricidad debajo de las alfombras o los tapetes.
- No sobrecargue los tomacorrientes.
- Desconecte todos los electrodomésticos de la cocina cuando no se usen.
- Tenga una escalera de emergencia en los pisos superiores de su casa para el caso que se produzca un incendio. Deje la escalera dentro o cerca de la habitación de un adulto o un niño mayor que sea capaz de usarla.
- Asegúrese de tener una alarma de humo en todos los niveles y en todas las habitaciones de su casa. Pruebe las alarmas de incendio todos los meses y recuerde cambiarles las baterías dos veces al año.
- Reemplace las alarmas de humo que tienen más de 10 años.
- Instale un extinguidor de incendios en la cocina y sepa cómo usarlo.
- Elija prendas para dormir catalogadas como ignífugas (de poliéster o algodón tratado). Generalmente, las sudaderas o los pantalones que no están catalogados como prendas para dormir no son ignífugos.
- No deje la cocina o el horno encendidos sin vigilarlos.
- No permita que los niños utilicen aparatos de cocina sin su supervisión.
- Asegúrese que sus equipos electrodomésticos y cables estén en buenas condiciones
Sea prudente y no descuide ninguna de estas recomendaciones por insignificante que parezcan. Los accidentes son impredecibles y saber cómo evitarlos y protegerse de ellos es la esencial para preservar la vida de todos en casa.
Gracias,


Leave a Reply