
Cuando vemos a un recién nacido o un bebé a cualquier edad la primera sensación que tenemos es de tomarlo en brazos,abrazarlo y besarlo hasta como se dice en el argot popular comerlo a besos…y es que los bebés se ven tan tiernos, tan suaves y son tan hermosos que es una reacción normal la que sentimos de querer tenerlos cerca.

Sin embargo lo que muchos no hacen e incluso no saben es que la mejor manera que tenemos de cuidar y proteger a un bebito es mantenerse alejados de ellos. No estoy hablando ahora en tiempos de pandemia en que todos debemos guardar distancia social, sino siempre.
En medio de tanta tristeza e incertidumbre que estamos viviendo en el mundo a nivel de salud…algo que durará por mucho tiempo es el que las personas se mantengan alejadas de los bebés y por supuesto eviten besarlos y tocar incluso su carita y sus manos. Aun así me ha parecido importante dejar saber que esto es lo que debemos hacer siempre con ellos para mantenerlos seguros y protegidos.

Es muy común que cuando un bebé llega al mundo la madre y él sean visitados por familiares y amigos con la buena intención de conocerlo y dejarle saber la felicidad que sienten por su nacimiento. Pero en esa visita las personas suelen rodear la cunita donde está el peque para admirar, buscarle parecido y sencillamente disfrutarlo…pero no se dan cuenta que al hablar, reír etc,están rociando a ese pequeño con miles de partículas de saliva que salen de su boca las cuales vienen cargadas de bacterias y por tanto son dañinas para esa criatura.
Al nacer y en los primeros 3 meses de vida particularmente los bebés tienen un sistema inmune bajo, son delicados y por tanto los cuidados deben ser extremos. En muchas culturas y ahora hablo por la cultura hispana, es muy normal que las personas te vean con un bebito y quieran tomarlo en brazos, besarle sus cachetes, tocarle su carita y acariciar sus manitas. Todo eso es inadecuado de hacer cuando vemos a un niño.

Nuestras manos, nuestra ropa y nuestros labios pueden portar bacterias y otras infecciones dañinas para un bebé. Los niños pequeños se llevan constantemente sus manos a la boca, por eso es inadecuado que los adultos toquemos sus manos.
Una de las más comunes son los herpes labiales, los cuales aunque no lo veamos en nuestros labios en ese momento podemos tener y transmitirlo al niño.

Los herpes labiales son infecciones virales que se producen en los labios en forma de bolsitas o ampollas, las cuales revientan y desprenden un líquido. Son super molestos y aunque aparentemente desaparecen….no siempre se curan. Es decir, si cuando te sale un herpes labial por primera vez, no vas al doctor para que te mande el tratamiento adecuado y esto haga que ese virus desaparezca para siempre …ese herpes aunque lo cures con cremas y veas que se fue ….aparecerá siempre en determinadas épocas del año. El herpes labial es altamente contagiosos y en muchos niños ha provocado lesiones en la piel serias y peligrosas para su vida. En algunos casos ocasionando la muerte del bebito.
Esta pandemia nos ha dejado muchas enseñanzas y es que estamos viendo lo que puede provocar un simple abrazo, o un simple roce con una persona que tenga alguna infeccion o virus. Así mismo pasa en tiempos regulares con la gripe y otras enfermedades que son contagiosas y hay quienes no tomaban distancia de los demás e incluso de los pequeños.
Cuando digo todo esto me refiero a adultos que no sean la madre, que está y debe estar en constante contacto con sus bebito y también debidamente higiénica. Me refiero al resto de las personas de la familia, amigos e incluso a aquellos desconocidos que en un supermercado, o en la parada del bus, o en el museo ven a un pequeño y lo tocan y en ocasiones hasta lo besan …esto además de antihigiénico es totalmente inadmisible ya que esa persona no conoce los hábitos de la familia y por tanto lejos de verse tierno es irrespetuoso.

Así que mamá que me lees… cuando todo pase y la vida, las personas y el mundo vuelva a la normalidad… no permitas que besen o toquen a tu pequeño.
Consejos para mamá. . . cuando todo esto pase.
- No dejes que besen a tu hijo.
- No permitas que le hablen encima.
- No lo expongas a lugares públicos en sus primeros 3 meses de vida.
- No dejes que le toquen la carita.
- Tampoco dejes que le toquen las manos.
- Los besos en los pies, o en la cabeza o la espalda.
- Lávale sus manitas por más de 20 segundos.
- Limpia sus juguetes regularmente.
- Limpia sus áreas de juego.
- Las personas con gripe que se mantengan lejos del niño.
- Al llegar a casa papá o cualquier otro adulto, debe quitarse la ropa que trae y lavarse las manos antes de tomar el bebé en brazos.
- No los beses en la boca.

¿Cómo decirle a alguien que no bese a tu niño?
- La sinceridad es la mejor manera. Debe la mamá o el papá ser sincero y abierto con su familia y amistades sin llegar a ser grosero o a usar frases que puedan herir la sensibilidad de las personas que te aman y que aman a tu pequeño. Es importante entender que esto es parte de la naturaleza humana, las personas muestran su cariño y su amor a través del contacto físico ya sea en forma de abrazos, besos o caricias y por supuesto no lo hacen con mala intención y hay mucho desconocimiento en ello.
- Por eso antes del nacimiento es bueno que hables con los más cercanos y les expliques las razones por las cuales los bebés no deben ser besados y tocados.
- Explícales que para todos lo más importante es la salud y el bienestar de la criatura y por eso tú confías en que lo entenderán.
- Puedes besarlo en los pies, o en la cabecita bien alejado de su frente..son opciones válidas que puedes ofrecer para los más cercanos como los abuelitos y otros familiares y que no se sientan tristes ni se pierdan ese contacto.

- Y con los extraños se firme y sobretodo mantén a tu hijo siempre a tu lado y al alcance de tu mano y esto reducirá mucho la posibilidad de que un desconocido se le acerque.
Siempre en todas las familias y círculo de amigos hay quien no entiende…ahí está tu parte protectora de mamá, y recuerda que no siempre todos tienen que estar de acuerdo con lo que decidas.
Ese bebé crecerá y podrán todos dejarle saber su cariño pero de pequeño todos deberan cuidarlo y ustedes los padres deben garantizar eso.

Les deseo mucha salud a todos en este momento y les invito a sacar las enseñanzas que esta pandemia nos está dejando.
Cuídense,


Leave a Reply